Elementos y factores del desarrollo económico.

 Elementos y factores del desarrollo económico.

DEODEDITH CASTRO RAMOS 


Recursos Humanos-capital-humano

 El capital humano se entiende como el conocimiento que posee cada individuo. 

Cuando los individuos amplían sus conocimientos de la misma forma, su capital humano crece. 

Las actitudes son la base del capital humano. En estos se puede ver el comportamiento de las personas, que juega un papel importante en el mundo interior de los recursos humanos. La actitud correcta es el primer paso de avance dentro de la organización, ya que se logra no solo a través de un conocimiento único e indispensable, sino a través de una actitud correcta hacia el medio ambiente.

Recursos humanos 

"Cada vez más, lo que separa a las organizaciones ganadoras de sus competidores es la calidad de su talento humano". El área funcional de recursos humanos se encuentra hoy en una encrucijada y esto se debe a la demanda existente de una mayor contribución de esta área para contribuir al balance final de la organización

Recursos naturales

Los recursos naturales incluyen todos los productos animales, vegetales, minerales, el aire, las temperaturas, los vientos, etc. 

Todos son creados por la propia naturaleza y surgen libremente, independientemente de que los humanos existan o no. Luego, nuestro planeta pone estos recursos a disposición de las personas que los utilizan para su bienestar. 

Los seres humanos utilizan y transforman los recursos naturales para satisfacer sus necesidades. 

Sin embargo, sin una planificación y organización adecuadas, algunos de estos activos tienden a desaparecer.



Inversión

En economía, los recursos generalmente se identifican como costos relacionados. Los principales recursos son la tierra, el tiempo, el trabajo y el capital. 

Para este propósito, todo lo que se necesita para usar cualquiera de estos cuatro recursos para obtener ganancias es una inversión. Al realizar inversiones, el costo de oportunidad se soporta renunciando a los recursos actuales para obtener beneficios futuros inciertos.

 Por lo tanto, a la hora de invertir, debe asumir ciertos riesgos. Para tener dinero para invertir, debes tener ingresos y haber ahorrado previamente parte de ellos.





Cambios tecnológico e innovación

El cambio tecnológico se refiere a la incorporación de nuevas tecnologías, usos, nuevas regulaciones y nuevos productos de la tecnología.

 Es un proceso temporal y acumulativo que aumenta la capacidad de los grupos para resolver sus problemas sociales, económicos y sociales. 

Cada día. En otro sentido, el cambio tecnológico también se puede caracterizar ampliamente como el efecto combinado de varias actividades tecnológicamente relacionadas y diferenciadas como la invención, la innovación, el desarrollo, la transferencia y la difusión. 

También se puede considerar como una serie de actividades enfocadas a resolver un problema. 

El cambio tecnológico se puede analizar desde tres perspectivas complementarias: De su trayectoria determinada por intereses políticos, económicos y sociales. 

Está inherentemente determinado por las características culturales y cognitivas de los miembros del grupo social involucrado.





Finanzas

Las finanzas son una parte de la economía que se encarga de la gestión y optimización de los flujos de dinero relacionados con las inversiones, la financiación, y los demás cobros y pagos. 

 Por lo tanto, la contabilidad obtiene información que se utiliza, entre otras finalidades, para dirigir las finanzas.




Comentarios